La educación, el conocimiento y la cultura son algunas de las herramientas más poderosas de las que dispone la humanidad para crecer, desarrollarse y generar individuos y ciudadanos con capacidad para adaptarse a su entorno de manera saludable y armónica.
Afortunadamente nunca como hoy ha existido tanta informacion y recursos disponibles para apoyar la educación y el aprendizaje, sin embargo, aun no ha sido posible hacerla llegar a todas las personas.
¿Qué es Biblioteca en mi empresa?
Es un proyecto mediante el cual buscamos apoyar la creación de bibliotecas digitales gratuitas en las empresas para el uso y consulta por parte de sus empleados.
A traves de la vinculación con el sector empresarial, queremos fomentar el hábito de la lectura, así como difundir información de gran utilidad para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
Sin embargo aun cuando esta es su concepción original, no esta limitado a las empresas o negocios; cualquiera puede acceder a este proyecto: escuelas, casas de descanso, bibliotecas tradicionales, hogares, personas... en fin, para todo mundo!
Una biblioteca como la conocemos con libros de papel que se prestan a quien los solicita seria un formato practicamente inviable por muchas razones: abasto de ejemplares, control de préstamos, espacio para almacenarlos, maltrato de los libros, etc, etc.
Solución: Las bibliotecas digitales.
¿Cómo funciona?
El proceso es sencillo. Solo hay que destinar un espacio en alguna computadora dentro de la empresa y una persona encargada de la administración y distribución de los contenidos, -usualmente recursos humanos o sistemas- quien se ocupará de almacenar los documentos y apoyar a los empleados para copiarselos en sus dispositivos. Si la empresa cuenta con una red, puede designar una carpeta compartida para que quienes tengan acceso a la red puedan disponer libremente de los materiales.
Cada paquete incluye una página a manera de catálogo para imprimirla y colocarla en el tablero de anuncios de la compañia o institución y comunicar a los trabajadores la existencia de nuevos contenidos.
La persona a cargo de la biblioteca tambien puede apoyar en la capacitación del personal para el uso (muy simple, por cierto) de los programas necesarios.
Lista de los formatos de los contenidos y algunas aplicaciones para acceder a ellos:
Adobe Reader (Windows, Mac, iPhone, iPad); Lector de PDF de Drive, FBreader (Android)
EPUB
Adobe Digital editions (Windows); iBooks (Mac, iPhone, iPad), FBReader, Moon+Reader (android).
MP3 y MP4
Reproductores integrados en todos los dispositivos.
En caso de que tu compañia requiera de una asesoría o apoyo personalizado para la implementación del sistema puede consultar nuestra sección SERVICIOS A EMPRESAS.
Documentos impresos vs documentos digitales
Es indiscutible el placer a los sentidos que nos brinda un libro impreso: a la vista, al tacto e incluso hasta el olfato. Nada remplazará eso jamás.
Sin embargo los medios digitales también tienen grandes ventajas:
- Los libros digitales no pesan ni ocupan espacio, ni se maltratan, ni se llenan de polvo.
- Puedes llevar a todas partes cientos de títulos comodamente en tu telefono celular.
- Puedes leer sin necesidad de iluminación.
- La letra es ajustable a cualquier tamaño, los anteojos dejan de ser necesarios.
- Ajustando a un tamaño de letra grande evitas el típico mareo y nausea que ocasiona leer cuando vas en transporte público.
- Los documentos pueden incluir formatos de audio y video. Hay mucha información para ver y escuchar.
- Si un libro te encantó, lo puedes compartir con todo mundo sin temor a perderlo.
- Los puedes respaldar y recuperar en cualquier momento. No se extravian.
- Algunas aplicaciones cuentan con diccionario o traductor incorporado.
- Existen muchas obras clásicas y documentos de dominio público (como los de este sitio) a los que puedes acceder gratuitamente.
En este proyecto buscamos aprovechar los avances de la tecnología y los medios digitales como computadoras, telefonos celulares, reproductores de audio, etc. para fomentar la cultura y la difusión de temas educativos para la vida cotidiana.
¿Qué beneficios tiene crear una biblioteca en tu empresa?
- Al incrementar el nivel cultural de los trabajadores se logran personas con una visión mas amplia de su entorno y capaces de generar un mejor ambiente de trabajo
- Hay temas que tienen que ver con la mejora de calidad de vida familiar de los empleados. Los individuos que son felices con sus familias afrontan de manera más exitosa los retos diarios en su trabajo.
- La empresa tiene una prestación más para ofrecer a sus trabajadores a un costo prácticamente nulo
- Es un excelente forma para contribuir con un compromiso de Empresa Socialmente Responsable.
¿Es legal?
Si.
En este sitio no buscamos fomentar ningún tipo de piratería sino la difusión de la cultura universal de manera gratuita para la mayor cantidad de personas posibles. Hemos cuidado de incluir solo obras clásicas que son de dominio público.
Tambien contamos con algunos materiales que han sido puestos a disposición del público en general por sus mismos autores, precisamente tratando de llegar al mayor público posible. En todas esos materiales educativos incluimos siempre la liga y el crédito de autoria para sus creadores. Otros materiales son obras educativas publicadas por entidades gubernamentales con el propósito precisamente de hacerlos llegar a la mayor cantidad de personas posibles.
¿Cómo se sostiene este sitio?
Este sitio NO PERSIGUE FINES DE LUCRO. No busca visitas para monetizar, no hay publicidad, anuncios, ligas falsas, vinculos a páginas de anunciantes, spam, etc. Nos sostenemos solo con recursos propios y donaciones de quienes deseen apoyarnos en este proyecto.
¿Dónde consigo más información?
Puedes utilizar el formulario de contacto en la página principal para enviarnos tu dudas y/o comentarios. Tambien puedes escribir a correo_joelgomez@hotmail.com.
No hay comentarios :
Publicar un comentario